Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2014

ACTIVIDADES DE RECREACIÓN Y CONVIVENCIA

Imagen
Proyecto realizado por: Docentes del curso y de Educación Física Secretario Preceptores  Servicio de Orientación El objetivo institucional fue favorecer un espacio de convivencia, comunicación e integración de los alumnos, promoviendo actividades recreativas y de esparcimiento tanto personal como grupal.

OBJETIVO DE NUESTRA INSTITUCIÓN

Imagen
Favorecer la permanencia, retención, y egreso de los alumnos mejorando los índices de promoción, guiando a los alumnos en la concreción de trayectorias escolares acordes a su edad y relevantes en su contenido, generando confianza en sus posibilidades y potencialidades NUESTRO FUTURO

CARACTERÍSTICAS

Imagen
     Como escuela, abrimos nuestras puertas a la comunidad y constantemente tendemos lazos destinados a cumplir con la Ley   N° 26.206, con organizaciones como el Centro de Integración Comunitario de la zona, los Centros de Salud  y el Municipio del Departamento de Junín, ofreciendo colaboración y recibiendo de las mismas contenciones en espacios y áreas a las que no podemos llegar como escuela.     Participamos actualmente de diferentes proyectos educativos como el “Parlamento Juvenil del Mercosur” y “Socioeducatico” lo que genera distintas experiencias en nuestros alumnos.

NUESTRA HISTORIA

Imagen
                        La Escuela Nº 4-243 “Matilde Rivero” es eminentemente rural y de reciente creación (11 de octubre de 2011).  Comienza a funcionar al inicio del Ciclo Lectivo 2012  con tres divisiones correspondientes a 1º, 2º y 3º año; luego a partir del 01 de marzo las autoridades de D.E.S. anexan una división más en primero y segundo, correspondientes a las aulas satélite que funcionan en la Escuela N° 1-480 “Segundo Correas” de E.G.B.3 Completa hasta el año pasado, funcionando en distintos turnos.             El edificio educativo, donde funciona la escuela núcleo, se comparte con la escuela primaria Nº 1-233 "Juan Espada".             Por las características culturales de la zona, la escuela toma la modalidad de Ciencias Naturales, Salud y Ambiente con orientación en "Agroecosistemas".